Gracias a que Fiat se hizo cargo de Chrysler, la llegada de Alfa Romeo al mercado Norteamericano no tendrá ningún problema para evolucionar de manera sostenida a lo largo de los años. Este mercado siempre fue muy complicado para la histórica firma italiana, pero ahora, al perecer, será todo muy diferente.
La llegada a Estados Unidos se hará realidad en el 2012, y durante los primeros cuatro años se presentarán una gran cantidad de modelos, en el cual el primero será un SUV compacto (se fabricará en una planta de Chrysler), y después le seguirá el Giulia (el reemplazante del 159), que se fabricará en Europa (recreación abajo).
Más adelante veremos al MiTo de 5 puertas (2013), junto a un roadster biplaza con tracción trasera (posible fabricación en Estados Unidos). En el 2014, la firma presentará una SUV de mayor tamaño (recreación arriba), que se basará en la nueva Jeep Liberty/Cherokee y que tendrá como objetivo el Audi Q5. Y este mismo año se presentará el rediseño del actual Giulietta.
La firma se retiro de Estados Unidos en 1995, y volvió esporádicamente en el 2008 comercializando el 8C Competizione, en los concesionarios de Maserati.
El objetivo de Sergio Marchionne, es hacer de Alfa lo que debería haber sido desde que Fiat se hizo cargo de ella hace muchos años atrás. Una competidora fiel de Audi y BMW, algo que lamentablemente no es en este momento. Se prevén vender medio millón de unidades en el 2014, de las cuales 85.000 deberían ser para el mercado Norteamericano.
Vía / Autocar / Leftlanenews