Comparativa del Mejor Seguro Camper 2025

Viajar en furgoneta camper o autocaravana ha pasado de ser una moda a convertirse en un estlo de vida. Precisamente por eso, elegir un seguro específico —y no “uno más” de coche— es clave para proteger el vehículo, lo que llevas dentro y, sobre todo, tu manera de viajar.

En esta guía te contamos qué coberturas marcan la diferencia y comparamos varias opciones relevantes del mercado. Si buscas el mejor seguro camper 2025, aquí tienes una visión clara y honesta para escoger bien según tu uso y tu presupuesto.

¿Qué debe tener un buen seguro camper en 2025?

Un seguro pensado para camper/autocaravana debe cubrir tanto la parte “vehículo” como la parte “vivienda” y “viaje”. Estas son las coberturas que conviene valorar con lupa antes de contratar:

  • Responsabilidad civil adaptada al uso y a la tipología del vehículo (camper, autocaravana, perfilada, integral…), incluyendo defensa jurídica en situaciones típicas del caravaning (pernocta, paradas fuera de camping, etc.).
  • Accesorios y camperización: protección de claraboyas, skylights, placas solares, toldos, muebles, placas de metacrilato y cualquier extra declarado. Importante que incluya cristales y metacrilatos.
  • Asistencia en viaje desde km 0 para vehículo y ocupantes, válida en autopistas, carreteras y pistas aptas, con remolque y pernocta alternativa si el viaje lo requiere.
  • Robo, incendio y fenómenos naturales (granizo, viento, tormentas, inundaciones…), con límites claros y sin letra pequeña.
  • Equipamiento y material deportivo (bicicletas, tablas, kayak, esquís, etc.) y equipaje, especialmente si viajas con hobbies “outdoor”.
  • Viaje y salud: asistencia médica para ocupantes, repatriación, gastos de hospitalización y, si procede, cobertura para mascotas.
  • Modalidad y franquicia: terceros, terceros ampliado/premium o todo riesgo (con o sin franquicia). Busca equilibrio entre cobertura real y precio.
  • Ámbito geográfico: España, UE, ribereños del Mediterráneo… y qué ocurre fuera de ese ámbito.

Comparativa 2025: Campercover, Zalba-Caldú, IATI Camper y Ucoga

1) Campercover: especializado en vida camper

Es una propuesta pensada específicamente para furgonetas camper y autocaravanas, con enfoque “viajero”. Suele destacar por:

  • Rotura de lunas y cristales sin límite, incluyendo piezas de plástico o metacrilato (muy relevante en claraboyas y ventanas de célula).
  • Asistencia al vehículo y ocupantes con cobertura sanitaria, transporte sanitario y una asistencia internacional planteada para viajar de verdad.
  • Paquetes que contemplan la camperización y los accesorios declarados, además de opciones para material deportivo y equipaje.
  • Enfoque práctico para rutas fuera de lo convencional —siempre en pistas aptas— y posibilidad de añadir extras (mascotas, ampliaciones, etc.).

Para quién es: viajeros frecuentes que quieren una póliza “a medida camper” y valoran cubrir claraboyas/metacrilatos, asistencia real desde km 0 y el contenido (equipaje y deportes). Punto a revisar: es nuestro favorito pero no olvides declarar bien los extras y la camperización para que queden incluidos sin dudas.

2) Zalba-Caldú: correduría veterana en caravaning

Con décadas de experiencia en el sector, ofrece seguros de autocaravana y camper con asesoramiento personalizado. A resaltar:

  • Defensa jurídica y ayuda en casos habituales del caravaning (pernocta, paradas, sanciones), además de protección del carné y subsidio por retirada.
  • Visión integral de RC, lunas, robo/incendio y coberturas de carga (si llevas bicis en portabicis o moto, por ejemplo).
  • Como correduría, busca entre varias aseguradoras para ajustar coberturas y precio a tu perfil.

Para quién es: quien valora la defensa legal y un acompañamiento experto en escenarios típicos de viaje. Punto a revisar: detallar bien accesorios y camperización para que no queden fuera por omisión.

3) IATI Camper: vehículo + viajero en el mismo paraguas

IATI ha creado una línea específica para autocaravanas/camper que combina el seguro del vehículo con coberturas de viaje para ocupantes. Destaca por:

  • Cobertura de camperización con límites relevantes (según modalidad contratada) y daños propios con opciones de franquicia.
  • Asistencia médica para viajeros con topes claros y cobertura en España/Europa (según plan), además de equipaje.
  • Planteamiento orientado a quien viaja mucho y quiere centralizar vehículo + viaje en una sola póliza.

Para quién es: usuarios que priorizan la combinación de coberturas de viaje y vehículo. Punto a revisar: estudiar límites de camperización y franquicias por modalidad, y declarar extras.

4) Ucoga: correduría con opciones y precio afinado

Es otra correduría con vertical de camper/autocaravana. Su fortaleza suele estar en comparar múltiples aseguradoras para cuadrar precio–cobertura según tu caso:

  • Trabaja terceros, terceros ampliado y todo riesgo, con franquicias variables.
  • Explica bien factores que influyen en el precio (potencia, edad del vehículo, coberturas añadidas, franquicia, historial, etc.).
  • Enfoque práctico y trato personalizado para ajustar la póliza a tu uso real.

Para quién es: perfiles sensibles a presupuesto que buscan comparar y personalizar. Punto a revisar: definir con detalle la camperización y contenidos para que la póliza final refleje exactamente lo que llevas.

Ventajas y puntos de mejora, de un vistazo

  • Ganador: Campercover: muy fuerte en vida camper (metacrilatos/claraboyas, asistencia desde km 0, extras camper y material deportivo). Ideal si viajas a menudo y llevas equipo.
  • Zalba-Caldú: gran defensa jurídica y experiencia específica en caravaning; útil si te preocupa la pernocta y escenarios “legales”. Ajusta bien extras/carga.
  • IATI Camper: enfoque vehículo + viaje, con camperización y daños propios. Ojo a límites y franquicias según modalidad.
  • Ucoga: comparativa amplia para optimizar precio–cobertura. Es clave detallar tu perfil y equipamiento para que no falte nada.

Consejos prácticos para elegir tu seguro camper

  • Haz inventario de extras: placas solares, baterías, muebles, toldo, claraboyas, cámaras, calefacción estacionaria… y guarda facturas. Lo declarado, cubierto.
  • Valora tu estilo de viaje: ¿solo fines de semana o viajes largos? ¿España o también Europa? ¿Carreteras principales o pistas aptas? Eso define asistencia y ámbito.
  • Material deportivo y equipaje: si llevas bicis, tabla, kayak o esquís, exige cobertura específica y límites suficientes.
  • Piensa en las personas: asistencia médica para ocupantes y mascotas si viajan contigo. Revisa topes, repatriación y noches de hotel alternativas.
  • Modalidad y franquicia: un todo riesgo con franquicia puede equilibrar protección y precio si tu vehículo es valioso; en terceros ampliado, vigila lunas/metacrilato, robo/incendio y fenómenos naturales.
  • Lee exclusiones: anota límites (p. ej., importe de camperización), condiciones para pistas y qué se considera “accesorio de serie” vs “extra declarado”.

Cierre: ¿Cuál elegir en 2025?

Si buscas una póliza especializada que cubra vehículo + vivienda + viaje con foco real en la vida camper (metacrilatos/claraboyas, asistencia desde km 0, extras y material), Campercover aparece como una opción muy competitiva en calidad/precio.

Pide presupuesto con tu inventario de extras, especifica destino y tipo de rutas, y confirma por escrito límites, franquicias y ámbito. Así contratarás sabiendo exactamente qué queda protegido y evitarás sorpresas cuando más lo necesitas en carretera.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar