Aunque la gente no lo sepa, los coches Dacia llevan en el mercado desde 1967. Es decir, 50 años fabricando coches low cost con moderado éxito. Un éxito que, eso sí, disparó a los coches Dacia tras ser absorbidos por el Grupo Renault en 1999. Los coches Dacia compartían plataforma con la marca francesa pero desde 2004 comenzaron su fabricación propia.
El Dacia Logan y el Dacia Sandero fueron los primeros coches Dacia en salir al mercado. Dacia Duster y Dacia Sandero Stepway fueron los siguientes en llegar, ya en el año. En principio, la producción se iba a destinar a países en vías de desarrollo. No obstante, la gran demanda en Europa Occidental, les hizo empezar a vender en todo el continente. Lo hizo usando las plataformas Renault del Clio, el Twingo y el Kangoo.
Dacia Dokker
El Dacia Dokker ha sido uno de los últimos modelos en llegar al a firma rumana. En el mercado desde, este vehículo comercial ofrece espacio y polivalencia a quienes opten por esta alternativa low cost. Con capacidad para 800 litros, su maletero es uno de los más amplios de su segmento. Además, la puerta corredera de serie, ayuda a su versatilidad y su fácil acceso. Pero lo mejor, como es habitual en los coches Dacia, es su precio. El Dacia Dokker está disponible desde 9.100 euros.
Dacia Dokker Van
Si el Dacia Dokker ha funcionado bien, estaba claro que el Dacia Dokker Van, su modelo más amplio y espacioso, también lo iba a hacer. Con una longitud de carga superior a tres metros, este monovolumen se antoja indispensable para quienes quieran una furgoneta, sin gastar demasiado dinero. De hecho, el Dacia Dokker Van tiene su precio base en 9.140 euros.
Dacia Duster
El Dacia Duster es uno de los súper ventas de la casa. Llegó al mercado y ya ha sido renovado y actualizado. El motivo no es otro que ofrecer una alternativa económica a los SUV del mercado. Los 10.500 euros de precio base, lo convierten en un competidor voraz del segmento. Además, con su actualización ha mejorado su eficiencia, su diseño y su presencia. El nuevo Dacia Duster se cree a sí mismo y eso es muy peligroso para la competencia, en un segmento tan copado como el de los crossover
Dacia Lodgy
Y si el Dacia Duster triunfó, qué decir del Dacia Lodgy. Fue el último en llegar, allá por y tan sólo cuatro años más tarde, ha sido adecentado y modernizado. Y es que este monovolumen ha arrasado en ventas. No es para menos. El Dacia Lodgy ofrece siete plazas y un maletero más que amplio, en un vehículo de dimensiones más que razonables, es para pensárselo bien. Sobre todo cuando ves que puedes tenerlo por 10.800 euros y te lo dan con un aspecto renovado y actual.
Dacia Logan
El Dacia Logan fue el primer coche que Dacia puso en el mercado. Lo hizo con el objetivo de cubrir las necesidades de países necesitados. Pero su precio y sus prestaciones, le hicieron indispensable en toda Europa. Ahora, es todo un súper ventas, que poco tiene que ver con el modelo que se lanzó en 2004. Es más, ha sido renovado este mismo año, para hacerlo más familiar, más amplio y más confortable. Ubicado en el segmento C, el Dacia Logan está disponible desde 8.900 euros.
Dacia Logan MCV Stepway
El Dacia Logan MCV Stepway es un maxibreak con estilo y personalidad propios. A primera vista parece un todoterreno y es lo que pretende. Ahora, cuenta con ciertas mejoras como una mejor distancia al suelo o la calandra en cromo satinado, entre otras. El Dacia Logan MCV Stepway es todo lo que aparenta y más. Coche compacto, amplio, cómodo y fiable. Ah, y económico. El precio de su modelo básico es de 9.945 euros.
Dacia Sandero
El Dacia Sandero formaba parte de la segunda remesa de coches Dacia lanzados en serie al mercado europeo. Como era de esperar, arrasó tras su lanzamiento en 2008. De ahí que en 2017 le hayan dado una vuelta a su diseño. No obstante, no nos confundamos, el Dacia Sandero es el Dacia Logan con cinco puertas, aunque con un diseño más juvenil y moderno. Disponible desde 8.900 euros, el Dacia Sandero ofrece fiabilidad y una capacidad de carga tremenda.
Dacia Sandero Stepway
El Dacia Sandero Stepway ha sufrido una auténtica revolución, tanto interna como externa. A simple vista, se ve el cambio en sus líneas más deportivas, sus faros adaptados y con los últimos avances de la firma rumana en este ámbito. No engaña a nadie, es un SUV con todas las de la ley. Todo ello sin dejar de lado su gran virtud, es un coche funcional y práctico. Sistema Multimedia Media Nav Evolution, ayuda al arranque en cuesta, limitador de velocidad o elevalunas eléctrico con mando impulsional para el conductor, son algunas de sus bonanzas.
Obviamente, la capacidad del Dacia Sandero Stepway es que es un todoterreno cuyas cinco plazas sean cómodas y espaciosas. Su habitáculo es tremendo y tiene todo cuidado hasta el último detalle, algo de agradecer en un coche low cost. Detalles cromados, volante aerodinámico, tapicería renovada y mucho espacio para guardar lo que necesites.
La motorización se asienta en los 90 CV, suficientes para llegar a todos lados, y hacerlo con unas emisiones mínimas de dióxido de carbono. Una alternativa más que asumible para quien quiera un SUV fiable, pues está disponible desde 9.800 euros. Imposible competir con estos precios.