Ya es un hecho, las luces V16 van a sustituir a los triángulos de emergencia que se colocan cuando el conductor ha tenido algún tipo de accidente o avería. Os contamos cuándo se prevé que se lleve a cabo este cambio, cuáles son las ventajas y qué luces V16 son las que podéis utilizar.
Se informa de que el Ministerio del Interior, en colaboración con la DGT, podrían emitir un Real Decreto durante este primer trimestre del año para regular las condiciones de los servicios de auxilio en vías públicas. Mientras tanto, de momento, según los datos recogidos a través de la página web de la DGT, no será hasta enero de 2024 cuando sustituyan los triángulos de emergencia por las luces de emergencia V16 para informar al resto de conductores que uno ha tenido un accidente o avería y se encuentra estacionado dentro de la vía de circulación.
En la actualidad, por supuesto, se pueden utilizar las luces V16 para avisar de la posición pero es importante tener en cuenta que hoy día solo son complementos y siguen siendo obligatorios el uso de chaleco reflectante y colocar los triángulos de emergencia en la carretera.
¿Cuáles son las ventajas de las luces V16?
Ciertamente, la ventaja de las luces de las luces V16 es lo que no puede ofrecer un triángulo de emergencia, evitar que el conductor tenga que caminar por la carretera, con el peligro que ello supone si se trata de una zona muy concurrida. Con ello, se prevé que se reduciría el número de víctimas de atropello en carretera.
Las luces V16 están diseñadas para colocarlas en el techo del vehículo, por lo que solo hay que bajar la ventana, extender el brazo y colocarla. Una vez activada comenzará a emitir señales luminosas que se pueden ver a un mínimo de un kilómetro de distancia.
Otra ventaja es que estas luces funcionan con baterías o pilas alcalinas y su precio no es caro, las podéis encontrar desde 5 euros, aunque el precio medio suele estar en los 20. Próximamente, se espera que una conocida marca de mantenimiento del coche lance una luz V16 que está conectada al teléfono y envía un aviso a la aseguradora para que sepa dónde está ubicado el vehículo para ser atendido, su coste será de unos 25 euros previsiblemente.
Cómo funcionan las luces V16
Las luces V16 se trata de un dispositivo de señalización luminoso que tiene un diseño compacto, es ligero y que su uso es realmente intuitivo, lo que resulta idóneo para situaciones de estrés. La mayoría de ellas suelen contar con una base magnética que permite que la coloques de forma sencilla sobre el techo del vehículo.
Cuando vayáis a comprar vuestra luz V16 fijaros que sea un modelo homologado: que emite luz en horizontal y en vertical con un mínimo de 8 grados, en sentido hacia arriba y hacia abajo; intensidad lumínica (grado 0, entre 40 y 80 candelas, y en el grado 8, con un mínimo de 8 candelas), duración de la misma, frecuencia de destellos (entre 0,8 y los 2 Hz), que funcione a cualquier temperatura, entre otros.
Al igual que os recomiendo que previamente a guardarlo en el coche os fijéis si necesita darle a un botón de encendido cuando la vayáis a usar o si es de las que se activa en cuanto entra en contacto con la chapa del techo.
El color de la luz es ámbar y cuenta con una señal de triple destello. Tal y como os hemos indicado anteriormente, esta luces se puede ver con un mínimo de un kilómetro de distancia, lo que facilita la reducción de accidentes provocados por invisibilidad.
Podéis encontrar modelos que cuentan con doble funcionalidad y es que pueden ser usados como una linterna, emitiendo una luz blanca fija, girando la tapa par colocarlo en posición automática.