Si estás pensando en adquirir un vehículo, uno de los formatos de compra venta que se están llevando a cabo son las subastas de coches online. Te contamos qué es lo que ofrecen, cuáles son los tecnicismos que tienes que conocer para no perderte y cómo sería el paso a paso en este proceso de compra.
Antes de participar en una subasta online, comprueba a qué tipo de página estás accediendo para evitar cualquier tipo de estafa.
Pasos previos a una subasta
Una de las primeras cosas que has de tener en cuenta si te interesa el coche subasta es que has de realizar el registro en la página web con antelación. ¿Por qué? Porque hay que ser tremendamente rápido a la hora de subastar y, a su vez, tendrán que comprobar tus datos y valorar qué tipo de usuario eres, lo cual puede llevar un par de días.
El siguiente punto es fundamental: el dinero del depósito. Ten en cuenta que para que una compra se formalice vas a tener que realizar el pago de un depósito. Éste dinero es una manera de comprometerte con la compra que dices que vas a hacer y, en el caso de que finalmente te eches para atrás, ese dinero lo habrás perdido. Ese depósito se suele utilizar para cubrir las pérdidas financieras de la cancelación de la compra por parte del usuario.
Continuamos hablando de dinero porque también tendrás que tener muy presente que en pocos días, tras la formalización de la venta, deberás de pagar el vehículo. Vamos a tomar como ejemplo, para éste y otros datos, la empresa eCarstrade; en su web avisan de que es obligatorio pagar el vehículo en dos días hábiles tras la notificación de ganancia de la subasta o la confirmación en el área personal, a través de transferencia. Y, en el caso de que quieras servicios extra, estos se pagarán en efectivo directamente en la oficina cuando se vaya a recoger el vehículo.
Ten en cuenta que también el intermediario cobra comisión. En el caso de esta empresa se trata de una comisión fija, por lo que no hay sorpresas, pero ésta es una información que has de conocer con antelación para no llevarte sorpresas.
¿Qué vehículos se subastan?
Como ya te imaginarás, esto va a depender de en qué tipo de subasta estés participando. Hay pujas organizadas por Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o por el Gobierno central, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social cuando se trata de embargos, pero también tienes otro tipo de subastas como las que se realizan online.
En este caso, continuando con el ejemplo de eCarstrade, los vehículos por los que se pujan son vehículo ex leasing procedentes de Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Alemania. Hay vehículos nuevos y vehículos de segunda mano entre los más de 5.000 coches que ponen a la venta cada semana, según sus datos. Los describen como vehículos en perfecto estado y que cuentan con el historial completo de todo tipo de reparaciones y mantenimiento que hayan recibido.
Además, señalan que todos los vehículos que ponen a la venta ya han superado la inspección técnica por parte del personal encargado del control de calidad, lo cual se señala en el informe de evaluación que puede disponer el cliente.
Recogida del vehículo
Los vehículos que esta empresa pone a la venta se encuentran en su depósito, de forma que sea más rápido el transporte y se reduzcan los gastos administrativos y logísticos.
Una vez que hayas recibido en tu correo la notificación de que el vehículo está listo para recoger (que por lo que anuncian es rápido), dispondrás de un máximo de 10 días para recogerlo. En el caso de que te retrases, desde el día 11 y hasta que lo recojas, tendrás que pagar un recargo de 15 euros por día.