Despunta el renting de coches de segunda mano

El renting de coches de segunda mano se ha convertido en una de las soluciones económicas y prácticas ante el aumento de precio de los coches y la falta de stock de coches nuevos en los concesionarios.

Uno de los temas de los que más se habla en el sector de la economía es que está habiendo problemas de stock en muchas áreas. El sector del motor es uno de ellos, en coches nuevos (hay una falta de abastecimiento de piezas como microchips y semiconductores), así como también faltan repuestos en talleres. Pero no es el único sector, también vemos cómo está afectando a los productos tecnológicos, entre otros. Como ya os podéis imaginar, y estáis viendo por vosotros mismos, esta situación está provocando que haya mayor demanda que oferta y, a su vez, un aumento de precios de todo tipo de productos sin que los salarios suban en proporción.

Ante esto, muchos usuarios están optando por retrasar el cambio de vehículo a la espera de que la situación vuelva a su cauce. Y, a su vez, otros usuarios están encontrando en el renting de coches de segunda mano la puerta para poder disfrutar de todas las facilidades que aporta un vehículo sin tener que invertir en ello todos sus ahorros.

En palabras de María Martínez (CEO de +QRenting) »El renting de coches de segunda mano es interesante para particulares que quieren ahorrar dinero en su cuota, sin tener que prescindir de conducir el vehículo con el que siempre han soñado.» Nosotros incluiríamos que también puede ser una interesante opción para pymes, autónomos y empresas que buscan movilidad pero no pueden dedicar tanto presupuesto a la compra de vehículos nuevos. Y, dicho esto, para aquellos que aún no conozcáis +QRenting, se trata del primer broker de renting a nivel europeo y con una fuerte presencia a nivel nacional, pues se trata de una empresa diseñada para ofrecer las mejores opciones de renting a sus clientes.

Teniendo todo esto presente, no es de extrañar que el renting de coches esté a la alza desde 2020. Más cuando altos cargos de empresas como Volkswagen afirman que esta situación de desabastecimiento y, desde ahí, dificultad para responder a la demanda de vehículos nuevos, no va a tener una solución a corto plazo. Concretamente, Murat Askel -Jefe de Compras de Volkswagen- afirmaba hace menos de un mes «Con los nuevos problemas geopolíticos, en todo caso, se volverá aún más complejo y desafiante. Las inversiones para nueva capacidad ahora están en camino, pero probablemente todavía habrá un déficit estructural en semiconductores hasta 2023 inclusive», por lo que se espera que hasta 2024 la situación continúe y hay que buscar alternativas.

Desde ahí, todas las miradas vuelven de nuevo al renting pero, ¿hay diferencia entre el renting de coches y el renting de coches de segunda mano? Sí. Cuando hablamos de renting de coches están incluidos los coches nuevos, por lo que estas empresas también están viendo cómo se ve afectado su stock y se ven obligadas, en muchas ocasiones, a encarecer sus precios. Al igual que no todos los usuarios pueden pagar la cuota mensual que supone, ya que todos estamos viviendo una inflación en todos los productos. Ante esto, el renting de coches de segunda mano se ha convertido en una opción interesante.

Este tipo de renting sigue ofreciendo vehículos útiles y óptimos para la conducción, que permite disfrutar de una movilidad independiente y cómoda, a la par que sus cuotas no son tan elevadas, lo que la convierte en una opción más asequible. A su vez, como dato que a lo mejor os puede parecer interesante, se trata de contratos de seis meses como mínimo, por lo que si a los seis meses ha cambiado tu situación financiera siempre puedes anularlo y no quedarte comprometido durante años.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar