El transporte de coches desde España continúa aumentando

Podemos afirmar que el transporte de coches desde España continúa aumentando, ya que existen datos objetivos que nos permiten observar este hecho. En este último año, de alrededor de tres millones de vehículos que se fabrican en nuestro país, han sido exportados algo más de dos millones.

Hoy en día podemos decir que España es uno de los países que más vehículos exporta del mundo. Estos datos parecen ser beneficiosos para la industria española. Así pues, España ha logrado situarse en el top de los países que más vehículos producen, junto con Reino Unido, Alemania e Italia. Además de todo esto, estos países recién nombrados han sufrido alguna que otra caída en el último año.

Sin embargo, en España, la producción de turismos ha continuado en su línea, mientras que se espera que para el año 2023 tenga lugar un crecimiento considerablemente moderado, habiendo producido en este último año alrededor de tres millones de vehículos. De modo que, la cifra que se espera puede que alcance, o que incluso sobrepase esta vez los 3 millones de vehículos.

No obstante, el transporte de coches desde España es un hecho, ya que la mayoría de nuestra producción es destinada al otro lado de nuestras fronteras y la inmensa mayoría de ventas se realizan para clientes o empresas de otros países, fuera del territorio español.

Exportación de vehículos desde España: ¿por qué sucede tan frecuentemente?

Como comentábamos anteriormente, la exportación de vehículos es un hecho irremediable en nuestro país. Solamente en el último mes de diciembre el número de exportaciones se vio incrementado hasta en un 0,2% de la producción total. Más de la mitad de los coches producidos en España viajan al extranjero.

Así pues, podemos saber que los principales causantes de este fenómeno son una serie de países, los cuales se corresponden con los países que compran con más frecuencia los vehículos que son generados originalmente en nuestro país.

De modo que, entre estos países podemos encontrar a Alemania, quien en el último año compró hasta un 12% más respecto a los años anteriores. Por otro lado, encontramos a Reino Unido, quien, sin importar la caída de su mercado, ha seguido comprando e importando vehículos de España. Por último, vemos que Italia también forma parte de esta lista. En este caso, el incremento de compra de vehículos españoles ha sido de casi un 2%.

Asimismo, cabe destacar a Francia, quien ha mantenido su línea y el número de vehículos comprados a nuestro país ha sido muy similar al de todos los años anteriores. Sin embargo, no son estos los únicos países que han hecho remontar la exportación española, sino que hay otros que también han jugado un papel muy importante y que han hecho posible esta recuperación.

Se trata de países como Japón, Ucrania, Israel, Sudáfrica o Emiratos Árabes Unidos. Como confirmación de este dato, diremos que en el último año se llegaron a enviar alrededor de 20 mil vehículos más con respecto a los años anteriores de los cuales tenemos datos.

De modo que, tras haber revisado el número de ventas del pasado año 2019, hemos podido comprobar que tanto países vecinos como países bastante más lejanos han sido los culpables de que la exportación desde España haya remontado y haya conseguido tener éxito, cruzando fronteras y abriendo nuevos horizontes.

Finalmente, sólo queda por añadir que el transporte de coches desde España es un fenómeno que tiene lugar muy regularmente en los últimos tiempos, y que según los estudios de estadística continuará en esta línea e irá incrementando de una forma moderada a través de los próximos años.

4.60 / 5
4.60 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar