Exclusiones del Seguro de Coche: lo que no cubre tu póliza

En anteriores artículos hemos hablado sobre las diferentes coberturas que incluyen los seguros de coche. En esta ocasión nos vamos a centrar en las exclusiones, pues se trata de un aspecto que se suele dejar de lado y realmente es importante conocer en qué casos no cubre el seguro del coche.

Conducir bajo la influencia del alcohol o de las drogas

Ninguna aseguradora cubre cualquier tipo de percance que puedas tener bajo los efectos de las drogas, incluido el alcohol. Además, es importante que tengas en cuenta que conducir ebrio o drogado puede suponerte una sanción económica, una sanción administrativa e incluso puede estar catalogado como un delito contra la seguridad vial, pudiendo llegar a ser penado con cárcel.

Conducir sin el permiso en regla

Si coges el coche y tienes el carné caducado o te lo han retirado, el seguro de coche no cubrirá los daños en caso de que tengas algún percance. Por tanto, no solo tendrás que hacerte cargo del coste de reparación del vehículo, sino que también la compañía te exigirá que pagues los daños de las personas que se hayan visto perjudicadas en el accidente.

Por supuesto, lo mismo sucede si conduces sin tener el permiso de conducir.

Circular con un vehículo sin la ITV

Muchos conductores olvidan o dejan pasar la fecha de la Inspección Técnica del Vehículo, o hay quien piensa que no sucede nada por esto, pero nada más lejos de la realidad. No solo se trata de que puedan multarte, si no de que en el caso de que padezcas un accidente la aseguradora puede desentenderse y tendrás que hacerte cargo de todos los gastos.

Eso sí, a diferencia del punto anterior, debido a la Ley sobre Responsabilidad Civil no tendrás que hacerte cargo de los pagos por daños a terceros. Puedes leer más sobre ello en este artículo: coberturas de responsabilidad civil.

Participar en competiciones y carreras

¿Sabías que no puedes utilizar tu coche para competir o para circular en una carrera con independencia de que se trate de dentro o fuera de un circuito? En todos los seguros de coche se eximen de esta responsabilidad y serás tú mismo el que tenga que hacerse cargo de todos los costes en caso de que sufras un accidente.

En el caso de que quieras utilizarlo para este fin con frecuencia o de forma puntual, tienes la opción de avisar a la aseguradora para que pueda valorarlo y tal vez podáis pactar un nuevo precio de la prima.

Accidentes en puertos y aeropuertos

Es curioso, porque éste es un detalle que muchos conductores desconocen pero que es muy importante, sobre todo para viajeros frecuentes. Salvo que hayas pactado lo contrario, todo daño que pueda sufrir tu vehículo en el interior de un recinto portuario o en un aeropuerto está excluido del seguro.

Transportar pasajeros o carga de más

Si conduces tu vehículo y llevas a más pasajeros de los permitidos por el número de plazas de este, o si has cargado tu coche con más peso del máximo autorizado, y en cualquier de ambos supuestos si tienes un accidente, es muy probable que tu aseguradora se niegue a hacer frente de los daños que puedan ocurrir.

Omisión del deber de socorro

El deber de socorro quiere decir que, cuando uno está implicado en un accidente, está obligado a atender a las posibles víctimas del mismo, eso sí, siempre y cuando esté en las condiciones físicas y mentales para poder hacerlo. Por tanto, la omisión es cuando uno tiene un accidente y se da a la fuga, por ejemplo. En estos casos, además de que la omisión supone un delito penal, la compañía de seguros puede negarse a pagar los daños.

5.00 / 5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar