Homologación de accesorios y modificaciones en vehículos: Lo que necesitas saber

Los vehículos están sujetos a un desgaste continuo que puede llevar a la necesidad de realizar modificaciones en aspectos importantes o en determinados accesorios. Algunas de estas mejoras deben ser revisadas por parte de las autoridades competentes, encargadas de homologar y certificar los recambios automotrices. El conductor que quiere llevar a cabo un cambio en su vehículo, bajo estas condiciones, tiene que guiarse por la normativa reguladora y cumplir con los requisitos exigidos. En este post vas a aprender todo lo qué necesitas saber sobre la homologación de los accesorios y las modificaciones realizadas en un coche.

Esta regulación se rige bajo la normativa de la Unión Europea, por lo que afecta en mayor medida a aquellos vehículos que proceden de fuera del área comunitaria y cuyas reformas deben estar sujetas a la correspondiente revisión por parte de los expertos.

¿Cuándo es necesaria la homologación?

Las sustituciones o reformas realizadas en un vehículo y que cambien las características básicas del mismo deben ser sometidas al proceso de homologación de modificaciones. En este punto se tienen en cuenta elementos mecánicos y estéticos. La industria automovilística europea está sujeta a importantes controles de calidad y seguridad, que no pueden obviar los posibles cambios que un propietario pudiera realizar en su coche. La homologación es la condición necesaria para garantizar que una reforma de magnitud no afecte a los niveles cualitativos, necesarios para que el modelo pueda circular. Estos cambios serán reflejados en el certificado de conformidad, una vez son aprobados.

¿Qué partes del vehículo requieren una homologación?

Existe un amplio grupo de elementos y componentes de un coche cuyos cambios deben estar sujetos al correspondiente proceso regulador. Estos no corresponden, necesariamente, a la parte mecánica. Los sistemas de iluminación o los equipos de sonido, por ejemplo, son accesorios de un coche que suelen modificarse con frecuencia, cambios que, en muchas ocasiones, deben ser revisados por profesionales autorizados para su aprobación. Una acción habitual entre los conductores es el cambios hacia las luces LED y, en este caso, hay que buscar modelos homologados.

Las mejoras en el rendimiento del vehículo también suelen exigir una aprobación por medio del proceso de homologación. Este punto hace referencia, principalmente, a los cambios realizados para que el coche consuma menos combustible. Es una mejora muy sensible, ya que un error podría ser dañino para el medio ambiente. Cualquier cambio debe cumplir la normativa vigente y es muy importante asegurarse de esta condición, pues si no es el caso, la solicitud será rechazada y el vehículo no podrá circular por las carreteras europeas.

¿A dónde hay que acudir?

En España, se han instalado laboratorios de homologación como los organismos competentes para realizar este tipo de revisiones y está amparado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La persona que tiene esta necesidad debe acudir a un punto especializado, como el Laboratorio LCOE, para someterse a una inspección. Una vez ésta ha sido aprobada, los profesionales presentan esta aprobación en el Ministerio. El usuario, cuando presenta un coche comprado fuera de la UE, tiene que aportar la documentación del país de origen, fotografías del vehículo e información sobre el fabricante y los componentes.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar