Multa por irte sin pagar de una gasolinera SIN Descuento y CON descuento

El término «Simpa» significa salir del local sin pagar gastos, con consecuencias legales; Especialmente si te atrapan. Y en algunos lugares es más fácil que te pillen que en una gasolinera o gasolinera, donde las cámaras de seguridad están constantemente encendidas. Además, los responsables de las estaciones de servicio (sentencia confirmada por el Tribunal Supremo) están obligados a informar a las autoridades de los clientes que huyen sin pagar tras repostar si el empresario decide presentar una denuncia. Entonces, aunque querían dejarlo ir, no podían por ley.
Abandonar una estación de servicio sin pagar se considera un delito tipificado en el Código Penal como delito menor de estafa con consecuencias legales. Por eso, nuestra recomendación es no ?ensillar? en la gasolinera. Si repostamos en una gasolinera y salimos sin pagar, lo que se conoce como ?fuga?, debes saber que la instalación tiene varias opciones para identificarnos:
  • Identificación del vehículo. Nuestra identificación de matrículas será más fácil ya que todos los vehículos que entran a repostar están matriculados.
  • Identificación real de cámaras de seguridad (podemos ser identificados por la policía después de analizar las imágenes o por un empleado si las hemos rellenado antes).
Si deciden denunciarnos en la gasolinera, lo cual es normal, a menos que nos conozcan de toda la vida y sepan que algún día puede ser un error, la próxima noticia que tendremos será del juzgado.
Recibiremos en nuestro domicilio, o en el domicilio de la persona que registró el vehículo, una citación del tribunal con una acusación de fraude y una citación a una audiencia ante el juez. Tendremos que asistir al juicio, tras los cargos o explicaciones pertinentes que daremos, el juez impondrá una multa de uno a tres meses si la cuantía de la defraudación es inferior a 400 euros. La cantidad a pagar variará en función de la duración de la condena que nos imponga el juez y de nuestros ingresos. También nos enfrentaremos a responsabilidad civil por el importe fraudulento en la gasolinera.

Si la vigilancia pudiera tener consecuencias menores, su repetición estaría sujeta a penas más severas. Si hay tres condenas anteriores por fraude, se aplicará el delito grave con consecuencias más graves. En estos casos, no solo somos sancionados con multa de 6 a 12 meses y responsabilidad civil, sino que también podemos ser condenados a prisión de 1 a 6 años dependiendo de la gravedad y circunstancias del accidente. Todo se decidirá en el juicio. ¿Qué pasa si me pierdo y salgo de la gasolinera sin pagar?

A veces, quizás por error, salíamos de la estación de servicio después de repostar sin pasar por caja. Esto es especialmente común cuando vamos a repostar gasolina, y les pedimos que abran la bomba, reposten la gasolina y finalmente la paguen. Si no tenemos ni idea, nuestra recomendación es evitar estas situaciones y pagar siempre antes de recibir la bomba. Desde 2015, estas omisiones que antes eran indebidas se han convertido en faltas con las correspondientes consecuencias penales. Así que tenga cuidado con los errores que pueden costarle muy caro. Además de la multa, tenemos que tener en cuenta todo el tiempo que tendremos que invertir en las pruebas, los posibles costes de asesoramiento legal, vergüenza para los empleados de las gasolineras, etc.

Multas mas comunes con el coche

Como habrás adivinado, la multa por exceso de velocidad es la más común de todas las infracciones de tránsito dictadas en nuestro país. Estas multas van desde los 100? hasta los 600? y cuestan entre 2 y 6 puntos del carné de conducir, dependiendo de cuánto hayas superado el límite de velocidad. Una de las multas de tráfico en España entra en esta categoría. Recuerde que este tipo de delitos graves puede resultar en prisión o servicio comunitario. Estas multas se han incrementado por la instalación de nuevos radares de tramo y medidas de control más amplias, y el exceso de velocidad es una de las principales causas de los accidentes de tráfico.

Después del cobro por velocidad, existe una penalización por estacionamiento excesivo, es decir, estacionar en un área restringida u obstruir el tráfico.

En este caso, la multa depende de dónde esté estacionado el automóvil. Si detiene el automóvil correctamente, la multa será leve, pero si el automóvil obstruye el tráfico o un paso de peatones, la multa será muy alta. El valor de la sanción económica es de unos 200 euros y en caso de sanción severa se pierden 2 puntos.

Una de las formas más comunes de multas es el uso de un teléfono móvil mientras se conduce. Hablar por teléfono celular o usarlo mientras se conduce es una distracción mientras se conduce. Por ello, se considera una infracción grave, con la pérdida de 3 puntos del carné de conducir y una multa económica de 200 euros. Pero hay una razón mucho más poderosa que una multa para dejar de usar el teléfono celular mientras se conduce: la muerte en la carretera. El 48,2% de los conductores reconoce utilizar el móvil mientras conduce. Podría acabar en tragedia: la conducción distraída provoca unas 400 muertes al año en España.

Por otro lado, todos sabemos que no está permitido conducir bajo los efectos del alcohol, aunque parece que muchos automovilistas no respetan esta norma. Como resultado, la sanción por exceder la concentración de alcohol en sangre es una de las más comunes. A continuación las sanciones:

  • 0,25 a 0,50 miligramos/litro: 500 euros y 4 puntos.
  • 0,50 a 0,60 miligramos/litro: 1.000 euros y 6 puntos.
  • Reincidencia: 1.000 ? y de 4 a 6 puntos.

También será sancionado el ignorar semáforos verticales, adelantar semáforos, ceder el paso o detenerse. El incumplimiento de las citas puede ser la causa de muchos accidentes. Por ello, se considera una infracción grave y se sanciona con una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.

La falta de identificación del conductor correcto del vehículo en el momento de la infracción también es una de las razones de las multas. Es decir, si cometiste la infracción mientras conducías el coche de tu madre y no te identificaste como conductor del vehículo en ese momento, la multa será mayor. En efecto, si el infractor comete una falta y no se identifica, la multa se multiplicará por 2, mientras que en caso de falta grave se triplicará.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar