¿Qué coberturas exigirle a tu seguro de coche?

Si estás pensando en cambiarte de seguro o si tienes que contratar uno por primera vez pero no sabes muy bien cuál elegir, o en qué basarte para escoger un seguro de coche, te contamos las coberturas que no han de faltarte.

A mayor demanda, mayor oferta, por lo que no es de extrañar que a la hora de buscar y contratar un seguro online para tu coche a veces te puedas sentir tan perdido entre tantas opciones. Todos, en algún momento, nos hemos preguntado ¿Cuáles son las coberturas que realmente necesito? o ¿Qué coberturas extra debo de añadir, ¿Cuáles son mis básicos y cuáles sí o sí?

Coberturas imprescindibles

Todos hemos estado como tú, así que vamos a compartirte ideas que te van a resultar útiles:

  • Responsabilidad civil obligatoria. Esto es sí o sí.
  • Seguro del conductor: en el caso de que seas responsable de un accidente, el seguro te asiste. Esto está incluido en todos los seguros, hasta en los más básicos, solo que las características y coberturas del mismo pueden variar. Por ejemplo, puede variar la cuantía de la indemnización.
  • Asistencia de viaje desde Km 0 las 24 horas del día. Bajo este epígrafe puede haber más o menos coberturas, como puede ser asistencia en falta de combustible, pinchazo de un neumático, batería descargada, pérdida de llaves, asistencia nacional o internacional, etc. Contempla qué es lo que necesario para ti y consulta qué te ofrecen.
  • Lunas: las lunas (delantera, trasera y laterales) están muy expuestas a todo tipo de percances, como puede ser que salte una piedrecita de la carretera y se agriete. Dada esta vulnerabilidad y delicadeza, es importante que el seguro de coche que elijas cuente con una cobertura que cubra tanto sustitución como reparación de las mismas y, lo ideal, que también esté incluida la mano de obra.
  • Defensa jurídica: ésta suele estar presente en todos los seguros, incluso los más básicos, y es que es primordial. La diferencia entre los seguros básicos y los más caros es el presupuesto de defensa que cubre el seguro, que suele ir desde los 1500 a los 3000 euros.
  • Robo. Dependiendo del lugar de residencia esta cobertura puede ser tremendamente útil o ser algo menos relevante, al igual que puede ser más o menos necesaria en función de dónde suelas aparcarlo habitualmente. En el caso de que sea un coche nuevo y de gama alta se suele recomendar esta cobertura sí o sí, ya que va a llamar más la atención.

Coberturas extras interesantes

Para mí, estas serían las básicas que sí o sí tienes que comprobar que están en tu seguro. A continuación, vamos a compartirte otras coberturas que pueden ser tan primordiales como las anteriores en función de tu situación personal.

  • Retira del permiso de conducir: una cobertura fundamental para aquellas personas que dependan del coche para el trabajo o para el desarrollo de su vida personal. Si es de tu interés, infórmate bien sobre qué características e indemnizaciones te ofrece tu seguro para comprobar que cubre lo que tú realmente necesitarías.
  • Coche de sustitución: Cada vez son más aseguradoras las que anuncian que ofrecen esta cobertura pero hay que enterarse bien de lo que ofrecen y, si el seguro te sube mucho, valora si realmente es algo que vayas a utilizar o tienes otras opciones disponibles. Esto, por supuesto, depende mucho de la situación personal de cada uno. Si trabajas con el coche o tu vida personal es en coche sí o sí, pues puede resultarte de lo más interesante. Dicho esto, pregunta e infórmate para enterarte bien de cuáles serían las condiciones.
  • Reclamación de multas: Su nombre lo dice todo, es una cobertura práctica pero que si te sube mucho el seguro realmente puedes hacerlo tú mismo en casa.
  • Incendio: Infórmate bien de lo que realmente cubre, si es el vehículo entero, por partes, accesorios, etc. Una vez tengas la información, valora.
5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar