¿Vas a comprarte un coche nuevo? 5 Cosas que NO debes olvidar

El sector de la automoción se enfrenta a ciertas dificultades, especialmente para quienes quieran comprar un coche nuevo. Debido a la entrada en vigor de las mediciones WLTP, se calcula que 4 de cada 10 coches que se vendan en 2023 podrían costar hasta 1000? más.

Alessio Lin-unsplash

Todo esto ha provocado que la intención de compra caiga estrepitosamente; según los resultados del Observatorio Cofidis de la Economía Doméstica, tan solo un 4% de los conductores buscan un vehículo nuevo.

Si eres de este 4%, debes recordar que existen una serie de pasos para hacerte con un vehículo nuevo. Aquí te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán con todo el proceso.

¿Qué debo tener en cuenta para comprar un vehículo nuevo?

Tipo de vehículo que necesitamos

Lo primero a preguntarse es el uso que se le va a dar al vehículo. Para tenerlo claro, siempre podemos hacernos estas preguntas:

  • ¿Lo vas a usar para trabajar a diario?
  • ¿Tienes niños?
  • ¿Necesitas un modelo pequeño que se pueda aparcar en cualquier parte, o cuentas con garaje?
  • ¿Estás buscando un modelo de gasolina o eléctrico?
  • ¿Lo vas a usar para moverte por la ciudad o por carretera?

También es recomendable calcular, aunque sea de forma aproximada, la cantidad de kilómetros que vas a hacer de forma anual.

Contestando a estas preguntas lo tendrás más fácil para escoger el tipo de vehículo que realmente necesitas y se adapta a tu estilo de vida.

Equipamiento

La industria de la automoción ha evolucionado mucho en los últimos años. Ahora es posible encontrar vehículos que cuentan con lo último de lo último en cuanto a sistemas de seguridad se refiere.

Es indispensable fijarse en los extras que incluye cada marca y modelos, como los siguientes:

  • Climatizador.
  • Control de tracción.
  • Control de estabilidad.
  • Sistema de antibloqueo de los frenos.
  • Cámara trasera.
  • Asistente de mantenimiento de carril.
  • Airbags situados en la mayor parte de las zonas del vehículo.

Además, debes tener en cuenta que muchas de estas opciones de equipamiento ya son obligatorias, según lo que dictamina la UE.

Si hay algún tipo de equipamiento que no está incluido en el precio, pero realmente te interesa, pide presupuesto. Quizá valga la pena pagar un poco más y tener algo con lo que podrás circular de una forma más cómoda, segura y eficiente.

Solicita varios presupuestos

Un error muy habitual a la hora de comprar un coche nuevo es quedarse con el primer presupuesto que nos ofrecen. Por muy buena que nos parezca la oferta, puede que encontremos una mejor en el siguiente establecimiento.

Los expertos recomiendan solicitar, como mínimo, un par de presupuestos para que puedas comprar las ofertas existentes sobre el mismo modelo.

Además, asegúrate de agotar todas las opciones:

  • Acude a los establecimientos oficiales de la marca, ya que se trata de un proveedor fiable que te puede dar todas las garantías.
  • No obstante, no dudes en consultar las ofertas que se pueden publicar en páginas online que se especializan en el mundillo de la compra y venta de vehículos.

Una vez tengas varios presupuestos para manejar, será cuestión de ponernos a hacer números para llegar a conclusiones.

Buena descuentos o promociones

Por mucho que creas que no puedes encontrar ese modelo de vehículo que estás pensando en comprar, es posible que se lancen algunos descuentos y promociones a lo largo del año. De aquí la importancia de comparar varios presupuestos y de acudir a diferentes concesionarios para ver si tienen alguna promoción en ese momento.

No podemos olvidarnos de las posibles ayudas y subvenciones que podría concedernos el Gobierno. Habrá que echar un vistazo para ver si cumplimos las condiciones que estipulan para pedir cualquier ayuda.

No dudes en preguntar a los concesionarios: quizá estén pendientes de que salga un importante descuento que te permita ahorrar mucho dinero.

Recuerda el seguro de coche

Una vez tienes el vehículo tendrás que contratar el seguro de coche. Muchos conductores no le dan demasiada importancia a este tema, pero lo cierto es que podrían haber tenido un seguro coche más barato con tan solo comparar entre diferentes opciones.

  • Empieza considerando tu perfil de conductor, teniendo en cuenta como antigüedad o historial de siniestralidad.
  • Ten en cuenta que el tipo de coche influirá mucho en el tipo de seguro. Si se trata de un coche de alta gama tendrá un coste mayor que si es más económico.
  • El lugar de residencia también es un factor clave a la hora de elegir seguro. Las zonas en donde se producen más siniestros elevan bastante el precio de la póliza.
  • Si tienes plaza de garaje puedes bajar el precio de una forma importante.
  • Además, el uso del coche también influye en el precio.

Ten en cuenta estas 5 cosas y no tendrás problemas al comprar el coche nuevo.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar