Pocos coches son tan reconocidos a primera vista como el BWX 5, incluso este nuevo modelo de, un SUV que está por encima de otros, gracias a toda la ingeniería que tiene en su interior y a toda la variedad de precios, por lo que puede ser tuyo.
BMW X5: precio, ficha técnica y fotos
Aunque cueste creerlo, el BMW X5 fue lanzado al mercado en 1999. Poco más de dos décadas después, sigue consolidado como un referente en segmento de los SUV grandes y premium. Echar un ojo al actual BMW X5: precio, ficha técnica y fotos es mirar una obra de arte evolucionada.
Obviamente, para mantener esa posición de privilegio, la fábrica alemana ha tenido que sacar lo mejor de su arsenal y adaptar este modelo hasta llegar al actual BMW X5. Cuatro generaciones en las que ha visto como la competencia se ponía seria y le discutía, de forma constante, su hegemonía.
Así, el BMW X5 llega como un nuevo referente del sector SUV grande, pero lo hace mirando de reojo a otros modelos. Hablamos del Audi Q7, Porsche Cayenne, Volvo XC90 o Mercedes-Benz GLE. Obviamente, esta lucha encarnizada sólo beneficia al cliente, a quien le ofrecen más promociones y mejores coches cada día. Todo ha ido a mejor desde que los conductos no tienen que conocer las partes de un motor.
Eso sí, estos modelos no son aptos para todos los bolsillos. Como ejemplo, echa un ojo a los precios del BMW X5.
BMW X5: precio
El precio del BMW X5 varía (mucho) en función de la opción que elijamos. De hecho, del modelo de entrada al tope de gama, el precio llega a duplicarse. Estos son los precios del BMW X5.
- BMW X5 2.0 xDrive 25D 4WD Automático 231 CV Diésel – Desde 71.900 euros
- BMW X5 3.0 xDrive 30D 4WD Automático 286 CV Diésel – Desde 78.300 euros
- BMW X5 3.0 xDrive 40I 4WD Automático 333 CV Gasolina – Desde 79.800 euros
- BMW X5 3.0 xDrive 40D 4WD Automático 340 CV Diésel – Desde 85.800 euros
- BMW X5 4.4 M50I 4WD Automático 530 CV Gasolina – Desde 112.750 euros
- BMW X5 4.4 M Automático 600 CV Gasolina – Desde 147.700 euros
- BMW X5 4.4 M Competition Automático 625 CV Gasolina – Desde 164.400 euros
BMW X5: ficha técnica
La ficha técnica del BMW X5 presenta un SUV de tamaño grande situado entre los mejores SUV del mercado, por prestaciones y por precio.
Con una longitud que roza los 5 metros, el BMW X5 es un cinco plazas con un espacio interior espectacular. No en vano, su maletero ya ofrece, de primeras, 645 litros de capacidad, sin necesidad de tocar un sólo asiento. Eso sí, quien quiera dos plazas más, tiene la opción de cogerlo.
En su versión BMW X5, este modelo ha actualizado los motores, ha renovado su interior, digitalizado sus funciones y dado un salto de calidad que parecía imposible. Y para quien se lo pregunte, este referente alemán se fabrica en la planta de BMW en Carolina del Sur, Estados Unidos.
A pesar de que la base del BMW X5 no ha cambiado demasiado en más de dos décadas, esta última generación sí quiso dar valor a los riñones de su parrilla frontal para darle un punto más agresivo e intimidante.
Esto no quita para que su imagen robusta en el exterior contraste con uno de los interiores más cómodos del segmento. De hecho, éste ha sido uno de los grandes secretos del BMW X5, gustar a toda la familia y hacerla sentir cómoda en su interior. La combinación de un crossover premium y una berlina de lujo es un acierto.
Además de una ergonomía envidiable, el BMW X5 ha dado un salto de calidad sorprendente en su tecnología, pasando el panel de instrumentos a modo digital por completo. El BMW Live Cockpit Professional casi empalma con la pantalla digital central, cuyo resultado es tan innovador como rompedor.
En lo que respecta al equipamiento, conviene ponderar la cantidad de tecnología que incorpora de serie. Algo lógico en un coche cuyo precio base es 71.000 euros.
El BMW X5 cuenta con el sistema BMW Driving Assistant Professional: luces láser, BMW Night Vision, BMW Head-Up Display, visión nocturna con detección de personas y animales, prevención de impacto por alcance, frenado automático, control de crucero activo, asistente de aparcamiento con visión 360º y suspensión neumática.
Además, incorpora el asistente de parada de emergencia, capaz de saber cuándo el conductor no está en condiciones de llevar el coche, deteniéndolo con seguridad, poniendo las luces de emergencia y realizando una llamada a la asistencia. También incorpora asistente de conducción semiautónoma.
Si hablamos de motorización, el BMW X5 mantiene sus opciones gasolina y diésel con potencias que van de los 231 a los 630 CV. No obstante, el BMW X5 también dispone de una alternativa híbrida enchufable con una estimable autonomía superior a 80 kilómetros en modo completamente eléctrico.
A estos motores se suman las dos opciones M, las alternativas más altas de gama, con más potencia y con mayores prestaciones del BMW X5. En este caso, el BMW X5 M alcanza los 600 CV, gracias a un motor 4.4 litros, V8 biturbo que, en su versión BMW X5 M Competition se va a 625 CV de potencia.
Tanto en uno como en otro, la tracción es integral y la transmisión automática, lo que permite al BMW X5 M llegar a 100 km/h en algo menos de 4 segundos. Mientras, su velocidad máxima se estima en 290 km/h. Una auténtica pasada su contamos con que el BMW X5 M pesa más de 2.000 kilos.
Por otro lado, los acabados BMW X5 M tienen una línea de diseño propia que se diferencia del BMW X5 convencional en sus paragolpes más robustos, las llantas que son un diseño exclusivo o los sistemas de escape, más deportivos y reconocibles.
Además, en el interior encontramos elementos como el tapizado del habitáculo, el volante decorativo o el diseño de los asientos que marcan distancia entre el BMW X5 M y el BMW X5 convencional.
BMW X5: fotos
Para terminar, te dejamos con una amplia y completa galería de fotos del BMW X5 en todas sus variantes.