Cómo comprar coches más baratos en el extranjero

¿Sabías que puedes encontrar los modelos de coche que más te gustan a precios más económicos en otros países? Te compartimos datos interesantes y cómo se hace la matrícula de un coche importado.

Comparación de coches entre distintos países

Los datos que os compartimos pertenecen a la empresa Confused.com, quien ha hecho un análisis (a fecha de enero 2023) de cuatro modelos de coche en 48 países, seleccionando siempre el acabado más barato, incluyendo impuestos y posibles subvenciones.

Las diferencias de precio son notables e igualmente muy interesantes para tenerlo en cuenta a la hora de comprar un nuevo vehículo, destinar tiempo a hacer una buena comparativa de precios y pagar lo justo.

Los modelos estudiados han sido:

  • El Volkswagen Golf más económico lo vas a encontrar en Estados Unidos, después Polonia, Eslovaquia y Japón. España es el séptimo país más caro.
  • El Toyota RAV4 es el primer SUV crossover compacto, se lanzó en 1994 y hoy día sigue siendo uno de los más vendidos. El más barato lo puedes encontrar en Canadá, le sigue Japón y México.
  • El Tesla Model 3 más económico se encuentra en Macao, después en China y finalmente en Rumanía.
  • El Mustang en su versión más asequible se encuentra en Canadá y Estados Unidos.

¿Qué debo saber antes de comprar un coche importado?

Antes de que te lances a la compra es fundamental que te cerciores de que el vehículo que te gusta se puede homologar en España. Es decir, que el coche cumple con las normas nacionales.

Si se trata de un coche que no es muy antiguo y procede de un país del Espacio Económico Europeo es muy probable que no hay problema, pues la homologación europea es válida para la matriculación en España.

Cómo matricular un coche importado

Una vez que has adquirido el vehículo llega el siguiente paso, matricular coche importado y armarte de paciencia para llevar a cabo todas las gestiones y papeleos que hay que hacer con la Dirección General de Tráfico.

Los documentos que vas a necesitar son los siguientes:

  • Ficha técnica extranjera (es la ficha del país de origen del coche).
  • Ficha técnica española, en el caso de no tenerla todavía necesitarás llevar tu coche a pasar la revisión ITV.
  • Presenta la factura de la compra del vehículo o, en el caso de habérselo comprado a un particular, el contrato de compraventa. Es decir, éste es un documento totalmente imprescindible por lo que no cierres ningún acuerdo sin él.
  • Copia del Documento Nacional de Identidad del comprador.
  • Justificante del pago de la tasa de tráfico de matriculación (es el modelo 791).
  • Justificante del pago del impuesto municipal del coche.
  • Justificante del pago del impuesto de matriculación del coche según las emisiones de dióxido de carbono que emita. De igual forma, también se puede presentar el IEDMT, que sería el justificante de pago del impuesto sobre determinados medios de transporte.
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales si es que has comprado el coche a un particular.

Una vez que hayas realizado todos los trámites y tengas los documentos ya solo te queda presentarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico que te corresponda.

¿Cuánto tiempo se tarda en matricular un coche importado?

Como ves, son muchos los documentos y gestiones que tienes que realizar, por lo que el tiempo establecido suele ser de unos 15 días como máximo para poder tenerlo todo.

Ten en cuenta que hay que pasar la ITV, te dan la ficha técnica española, pagas los impuestos, etc. No es difícil pero es tedioso y, dependiendo de la época o la zona en la que vivas, algunos trámites pueden llevarte más tiempo.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar