

Cuando vas a comprar un coche, tienes que mirar mil detalles antes de tomar la decisión definitiva. Pues bien, te damos la 1001. Hoy te hablamos de la tracción delantera o trasera: qué son, parecidos y diferencias
¿Qué es la tracción delantera y la tracción trasera?
Lo primero de todo es saber qué es la tracción delantera y la tracción trasera. La tracción es lo que determina la potencia de un coche. En este caso puede ser delantera, trasera pero también total, a las cuatro ruedas. No obstante, la tracción delantera y trasera son las que se usan más para conducción urbana
La tracción se refiere a la fricción de un cuerpo con una superficie. En el caso de un coche, se refiere a la que tienen los neumáticos al contacto con la carretera. Cuando nos referimos a la tracción hablamos de la potencia que desarrolla el motor y que envía a las ruedas. Y esta potencia puede ir a las delanteras o a las traseras, a las que llega a través de los ejes.
En el caso de la tracción delantera, el coche ofrece un mayor control. En este caso, el motor envía potencia al eje delantero, que es donde está la dirección del coche. Cuando la tracción es trasera, el coche suele ser de mayor tamaño y acelerar de forma más brusca. Eso sí, en conjunto, la tracción trasera deriva en un viaje más suave.
Parecidos entre la tracción delantera y la tracción trasera
Ahora que sabemos qué es, es hora de conocer los parecidos entre la tracción delantera y la tracción trasera. En este caso, lo vamos a enfocar enumerando las ventajas de ambas opciones.
Comenzamos con las ventajas de la tracción delantera:
- Más ligero – La tracción delantera permite que el coche sea más ligero, pues se elimina el tren de transmisión y el diferencial, reduciendo el peso de forma considerable.
- Sin pérdida de transmisión – Al eliminar la transmisión, no tenemos pérdida de la misma. El motor está conectado al tren delantero de forma directa
- Menos mantenimiento – Eliminando partes móviles, el mantenimiento del coche se simplifica y la transmisión no da problema alguno.
- Mayor amplitud – Si quitamos componentes, el coche tiene más espacio para dedicar a otros elementos o a los pasajeros.
- Mejora la conducción – La tracción delantera resulta más sencilla de controlar por el conductor en situaciones adversas.
- Mejor tracción – El peso del motor hace que las ruedas delanteras vayan más aferradas a la calzada, lo cual ayuda sobremanera con el clima en malas condiciones.
En lo que respecta a la tracción trasera, éstas son las ventajas que ofrece:
- Mayor aceleración – El coche manda el peso hacia la parte de atrás, por lo que las ruedas, que marcan la aceleración, reciben más potencia.
- Mejora la tracción – Cuando la calzada no está mojada, la tracción trasera hace que el peso y la aceleración sean más equilibrados.
- Más equilibrio – Lo recomendable en un coche es que tenga la mitad de peso delante y la otra mitad detrás. La tracción trasera acerca más a ese estándar perfecto de equilibrio que la delantera.
- Comparte esfuerzo – La tracción trasera reparte el proceso de acelerar, traccionar y frenar, cosa que no hace la tracción delantera.
Diferencias entre la tracción delantera y la tracción trasera
Vistas las similitudes, es hora de conocer las diferencias entre la tracción delantera y la tracción trasera. De nuevo, comenzamos con la tracción delantera, de la que recogemos las desventajas que tiene.
- Desequilibrio – La tracción delantera y las piezas que la componen hacen que el peso del coche se vaya a la parte delantera. La proporción puede llegar a ser 65% – 35%, muy alejado del 50% ideal.
- Menos margen de maniobra – El propio diseño del coche marca que las ruedas delanteras no tienen el mismo ángulo de acción que las traseras. Al final, esto reduce la maniobrabilidad del cocches y su capacidad para girar
- Elegancia – Los coches con tracción trasera son mucho más espectaculares, elegantes y bonitos que los de tracción delantera. De hecho, la mayoría de los primeros son de lujo.
- Exceso de trabajo – La tracción delantera carga con todo el trabajo de la tracción y la dirección, tan solo en las dos ruedas delanteras. Eso es mucho para dos neumáticos solo.
Tiempo ahora para conocer las diferencias entre la tracción trasera:
- Complicado de controlar – Si las condicione de la calzada no son las adecuadas, es complicado de controlar en situación de sobreviraje. No tener la aceleración en las ruedas que dirigen el coche, limita mucho la capacidad de reacción.
- Espacio reducido – Al tener que poner el tren de transmisión y el diferencial, se pierde espacio de carga en el coche.
- Más pesado – Obviamente, al tener más piezas, el coche pesa más, corre menos y aumenta su consumo
¿Qué tipo de tracción tengo que elegir?
¿Qué tipo de tracción tengo que elegir? La gran pregunta que todo el mundo se hace antes de comprar un coche. Lo cierto es que, en muchas ocasiones, es una preocupación que no merece la pena tener. A día de hoy, muchos coches tienen una tracción delantera y trasera de calidad, con capacidad para ofrecer un rendimiento tremendo, y la seguridad suficiente en cualquier circunstancia
Por tal motivo, conviene probar el coche, comparar y decidir por gusto del conductor. Al final es algo muy personal. Dicho lo cual, la mayoría de coches que circulan a día de hoy son de tracción trasera, a pesar de que la tracción delantera es mucho más económica, algo que puede influir en la decisión final. Por otro lado, la tracción delantera no requiere mantenimiento y será más dinero que ahorremos
Y si es cosa de espacio, la tracción delantera siempre va a proporcionar un mayor espacio en el interior del habitáculo. Por su parte, la tracción trasera tiene un rendimiento más deportivo y la aceleración es mayor, por la forma en que está construido.
Dicho lo cual, a menos que el conductor busque algo muy deportivo, la recomendación siempre será la tracción trasera. Mucho más práctica y eficiente para coches habituales.
También te puede interesar: