El Grupo Fiat pasa por ser uno de los grandes fabricantes del mundo del automóvil. Fundada en 1899, sus siglas significan Fábrica Italiana de Automóviles de Turín. Hablar de coches Fiat es hablar de decenas de marcas que, poco a poco, el gigante italiano ha ido adquiriendo, hasta convertirse en el mastodonte que es hoy en día
Producen más de 2 millones de unidades al año. Y es que el Grupo Fiat controla marcas como Lancia, Alfa Romeo, Abarth o el Grupo Chrysler. Pero ojo, también otras del sector lujo como Maserati y Ferrari. De paso, no descuida el medio ambiente y es el fabricante europeo con menos emisiones contaminantes de Europa.
Fiat Tipo
Fiat Tipo llegó al Grupo Fiat en 2015 y ya parece todo un veterano. Su éxito de ventas ha sido demoledor y los motivos son sencillos: es un coche práctico y económico. Se trata de una berlina que toma el relevo del Fiat Línea, con el objetivo de parar la escalada del Seat Toledo. Y vaya si lo consigue. Desde 15.000 euros, este Fiat Tipo está disponible. Un coche a buen precio, con una línea elegante, llamativa y contemporánea. Lógico que haya funcionado bien.
Fiat 124 Spider
El Fiat 124 Spider recupera el estilo clásico del grupo turinés. El Fiat 124 Spider se lanzó al mercado hace medio siglo y esta actualización es un merecido homenaje. Un auténtico roadster italiano pero con la última tecnología al servicio del piloto. Y todo desde 26.500 euros, en un precio más que competitivo. Y es que tener un Fiat 124 Spider ha sido, es y sigue siendo un sueño para mucha gente, que ahora pueden hacer realidad.
Fiat 500
El Fiat 500 es el benjamín del Grupo Fiat. Lanzado al mercado en 2007, fue rediseñado, dándole un punto más moderno y actual. De hecho, a pesar de su pequeño tamaño, el Fiat 500 tiene una versión cabrio que arrasa en ventas. El Fiat 500 es un coche ideal para grandes urbes, por su sencilla conducción, su mínimo consumo y su precio más que asequible. El Fiat 500 puede ser tuyo desde 13.600 euros.
Fiat 500L
El Fiat 500L, como su nombre indica, es el hermano mayor del Fiat 500. Con algo más de 4 metros de largo, este sedán ofrece espacio de sobra para 5 pasajeros. Compartiendo plataforma con el Fiat Punto, este Fiat 500L comparte alma con el desaparecido Fiat Multiplá. De hecho, comparte rango de precios, pues el Fiat 500L puede estar en tu poder desde 17.200 euros.
Fiat 500X
El Fiat 500X, como han hecho otras muchas marcas, es la respuesta del Grupo Fiat al boom de los crossover. En este caso, el Fiat 500X llega con una propuesta más que interesantes: precio base de 18.300 euros. Muy por debajo de la media del segmento. No sólo eso. El Fiat 500X ha venido para quedarse. Sólido, sobrio e ideal para hacer la labor que, en principio, iban a desempeñar los SUV, alternar campo y ciudad.
Fiat Panda
Fiat Panda ha vendido, desde que se lanzara en 1980, cerca de 7 millones de unidades. Por algo será. Este clásico del segmento A, es una de las bases sobre la que se sustenta el Grupo Fiat. A pesar de eso, el Fiat Panda se sigue vendiendo a un precio irrisorio: desde 10.700 euros. Es lo que es. Simple y práctico. Un coche que, eso sí, con el paso de los años, va ganando en tecnología, seguridad y prestaciones.
Fiat Punto
Y de un clásico a otro. Del Fiat Panda al Fiat Punto. En este caso, el Fiat Punto llegó en 1993, pero en menos tiempo ha conseguido superar las 9 millones de unidades vendidas. En la actualidad, tras siete generaciones de Fiat Punto, sigue siendo uno del os urbanos más demandados. Su diseño juvenil, sus colores llamativos y, sobre todo, su precio asequible, harán que tenga todas las generaciones que quiera. Lo puedes conseguir desde 13.700 euros.
Los últimos modelos del Fiat Punto incluyen el nuevo motor TwinAir. Se trata de un propulsor bicilíndrico que ofrece 85 CV y que reduce las emisiones de dióxido de carbono a 98 g/km. Además, rebaja el consumo de combustible a unos exiguos 4,2 litros cada 100 kilómetros. Esta potencia permite pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en menos de 13 segundos.
En cuanto a prestaciones, el Fiat Punto ya cuenta con sistema Start-Stop de serie y también con el botón Eco. Un botón que al pulsar, el par motor se reduce de 145 a 110 Nm, rebajando aún más el consumo, algo que parecía imposible, a priori.
Fiat Qubo
El Fiat Qubo ha supuesto uno de los últimos bombazos del Grupo Fiat. Presentado en París en 2008, el Fiat Qubo era la actualización del Fiat Fiorino. Destinado a labores comerciales, Fiat Qubo ofrece espacio, diseño actualizado, colores novedosos y dos escalones de potencia que van de los 75 a los 95 Cv.
Si quieres más información sobre el Fiat Qubo pincha aquí para ver su ficha completa
Fiat Dobló Panorama
El Fiat Dobló Panorama llegó en el año 2000, fue remodelada en 2009 y nunca ha dejado de vender. Y es que la Fiat Dobló Panorama vale tanto como para familias numerosas e inquietas, como para pymes que necesitan monovolúmenes compactos. Con esta presmisa, el Fiat Dobló Panorama ha superado el millón de ventas. Uno de sus grandes secretos a voces ha sido su accesible precio: 15.200 euros para empezar a hablar.
Fiat Fullback
Fiat Fullback es, quizás, el modelo más desconocido de Grupo Fiat en Europa. En el Viejo Continente no son habituales las pick ups pero en América arrasan. Es decir, el Fiat Fullback arrasa en América. A pesar de ser el último en llegar, el Fiat Fullback comenzó a fabricarse, ha caído de pie y sus ventas han sido sorprendentes hasta para el propio Grupo Fiat. Un grupo que en el caso del Fiat Fullback, ha colaborado estrechamente con Mitsubishi. Y es que la marca nipona tienen en las pick ups uno de sus grandes valores.