![Galería](https://espaciocoches.com/wp-content/uploads/2022/09/que-pasa-si-no-pagas-una-multa-de-aparcamiento-600x450.jpg)
![Cargar galeria](https://espaciocoches.com/wp-content/plugins/tz-auto-galleries/assets/img/gallery-claim.png)
Si tienes coche seguramente en algún momento habrás cometido algún tipo de infracción al conducir, al circular o al aparcar e incluso al salir con el coche. Quien más quien menos ha tenido una multa alguna vez en su vida, y aunque lo normal es que si recibimos una multa la paguemos al momento o siguiendo los pasos que se nos indican, puede que no queramos pagarla o también puede darse el caso de que se nos pase el periodo o el plazo de pago. En estos dos casos será importante saber qué pasa si no pagas una multa de aparcamiento.
¿Qué pasa si no pagas una multa de aparcamiento?
Pagar una multa de aparcamiento es quizás la opción más inteligente cuando nos sancionan por cualquier infracción de tráfico que cometamos. En el caso de no hacerlo podemos buscarnos un problema con la administración pública y aunque muchas personas piensan que las multas prescriben o que si no la pagas finalmente no pasará nada, lo cierto es que todo ha cambiado mucho y actualmente el registro de multas es algo que funciona de manera automatizada, por lo que si debes una multa de tráfico es necesario pagarla si no quieres por ejemplo acabar teniendo que pagar un importe mayor debido al recargo que se genera si sobrepasamos el plazo de pago o mucho peor que la administración ejecute y proceda con un embargo que generalmente implica que nos descuenten lo que debemos de nuestra nómina.
Consecuencias de no pagar una multa de aparcamiento
Como acabamos de mencionar, el hecho de no pagar una multa de tráfico implica distintas consecuencias pero para que las conozcas todas te las vamos a enumerar a continuación de forma detallada:
- Pérdida del descuento del 50%: Cuando nos ponen una multa tenemos la posibilidad de pagar menos ya que si la pagamos antes de que se sobrepase el plazo para hacerlo se nos hace un descuento del 50%. En caso de que no la pagues perdemos esa posibilidad.
- Recargo: En el caso de que no pagues la multa puede llegarte una carta a casa en la que se te requerirá el pago de la multa pero además con un recargo del 5%
- Expediente: En esa misma carta es posible que te informen que se inicia un expediente por la vía de apremio y en ese caso podemos comenzar a preocuparnos ya que posiblemente lo siguiente que recibamos sea un embargo.
- Embargo: Ya hemos mencionado que posiblemente, en el caso de que no pagues la multa puede que te embarguen parte del sueldo (siempre y cuando cobres más del salario mínimo interprofesional o SMI) hasta completar el pago de las multas o también se podría dar el caso de que veas que te embargan el vehículo.
Llegar hasta el extremo de que se produzca el embargo por no pagar una multa es algo que no siempre sucede. Es algo que puede pasar pero generalmente ocurre cuando la persona acumula muchas multas o no ha pagado tras varias cartas de reclamo. De todos modos debemos ser muy conscientes de lo importante que es no cometer infracciones de tráfico y en el caso de recibir una multa, pagar antes de que pase el plazo y con ello evitaremos muchas de las cosas mencionadas.
Por otro lado, tenemos que añadir que en el caso de querer la multa y recibir el descuento del 50% antes mencionada tendremos que pagarla al momento de recibirla o antes de que pasen 20 días naturales desde que la recibimos.
¿Puedo recurrir la multa?
En el caso de que nos hayan puesto una multa pero no estemos de acuerdo y queramos recurrirla podemos hacerlo con un escrito en el que expliquemos el porqué consideramos que la multa es injusta. En el caso de que la multa la hayas recibido por parte de la Policía Local de tu municipio o ciudad tienes que dirigirte al ayuntamiento y pedir un escrito de alegaciones que deberá rellenar con los motivos que argumentas para no estar conforme con la multa y además, aportar las pruebas visuales que tengas en el caso de que te las pidan.
Una vez hecho el escrito en el registro del Ayuntamiento, estos lo enviarán a la comisaría que tendrá que responder si acepta el recurso y anula la multa o por el contrario, que debes pagarla.
En el caso de las multas que te ponen la Dirección General de Tráfico, podemos hacer un escrito de alegación y enviar a la DGT mediante su página web. En la Organización de Consumidores puedes encontrar un formulario que puede servirnos para hacer el escrito a la DGT.
Cómo pagar la multa
Nos ha quedado claro que si nos ponen una multa, la mejor opción de todas será la de pagar. En ese caso, en cuanto recibas la multa en casa, tan sólo debes usar el código de barras o los datos de cobro que se adjuntan para hacer el pago en la entidad bancaria que se señale o puede también que puedas hacer el pago mediante tu propio banco. Recuerda que si lo haces al momento de recibir la multa, tan sólo tendrás que pagar la mitad de lo impuesto.
Artículos de interés:
- Truco para no pagar las multas de la O.R.A.
- Multas por conducir borracho
- ¿Cuál es la normativa para viajar en autocaravana? Las multas más normales si usas autocaravana
- ¿Qué pasa si vas sin matrícula del coche? Lo que tienes que hacer si se cae y las multas por no llevarla o modificarla
- Los nuevos límites de Velocidad en la ciudad: cuáles son y las posibles multas
- Multas por exceso de velocidad: límites, multas y la pérdida de puntos
- Multas por velocidad: Tipos de sanciones, valor de las multas y cómo saber si tengo una multa
- Cómo funciona la regla del 7 para evitar las multas de velocidad
- Multas de aparcamiento: cuáles son, cuánto valen y cuándo prescriben
- ¿Cómo saber si tengo multas?
- Consejos para recurrir multas de tráfico
- Multa por llevar escape sin homologar coche
- ¿Cual es la multa por ir con la ITV caducada en?
- ¿Cuál es la multa por conducir sin carnet en?
- ¿Cuál es la Multa en Euros por saltarse un semáforo y cuantos puntos te quitan?
- ¿Cuál es la multa por aparcar en minusvalidos y cuántos puntos te quitan?
- Multa por irte sin pagar de una gasolinera SIN Descuento y CON descuento
- Me acaban de multar ¿Cuánto tarda en llegar una multa a casa?
- ¿Cual es la multa por ir sin seguro conduciendo?